Para poder intercambiar buenas prácticas al nivel transnacionales, en primer lugar es necesario conocer dichas prácticas de primera mano y aprender de los profesionales que la practican. Opinamos que en todos los países participantes existen buenas prácticas y encargamos a expertos para que enseñen estas prácticas a los demás socios e interesados. Los talleres se centran en docentes y empresarios locales, los cuales podrán aplicar y transmitir los conocimientos adquiridos incluso después de la finalización del proyecto y así actuar como multiplicadores de la experiencia de forma sostenible. Los talleres son elementos clave del proyecto ya que de ellas sacaremos conclusiones y aportaciones acerca de la viabilidad de nuestra propuesta y de los pasos a tomar para conseguirla.