El Proyecto “Dual VET parners in Europe” sigue su ejecución con la celebración del II Workshop “Diseño de una FPdual para un mayor éxito en Andalucía”, el cual fue celebrado los días 24, 25 y 26 de Abril en el IES Politécnico de Sevilla en horario que se detalla en el Programa ha tenido como objetivo, la formación, el debate y el consenso de las Conclusiones a las que hemos llegado sobre la posible adaptación de la FPdual en Andalucía al Sistema de Formación Profesional Dual.
Además de los socios del Proyecto como la Dirección, profesores y empresas colaboradores del IES Monroy y representantes de Fatrans y la coordinadora del Proyecto, Escuela de Idiomas Carlos V, hemos contado con la participación de otros centros educativos como IES Hermanos Machado, Fundación Dolores Sopeña, IES Alixar, IES Torre de los Herberos, Colegio Virgen del Rocío, IES Politécnico e IES Caura. En cuanto a otras entidades hemos contado con la participación de la empresa Sprinter que ya viene trabajando con Proyectos de FPdual en Andalucía actualmente y con la Alianza para la FPdual (Fundación Bertelsmann).
Después de estos días de debate, discusión y consenso se han llegado a las siguientes conclusiones sobre la posible adaptación de la FPdual en Andalucía a la FPdual en Alemania.
- Orientación de los estudiantes: Comienzan en la Escuela de Secundaría y Bachillerato. Esto conlleva una formación y orientación a profesores, técnicos de empleo, orientadores profesionales y llevar a cabo otras acciones específicas tanto por parte de estudiantes entre 14-16 años y las empresas.
- Formación y acreditación de los tutores en empresas Esta responsabilidad se propone recaiga sobre los representantes sectoriales empresariales.
- Matriculación en la Escuela de FPdual de los estudiantes La selección de los estudiantes será realizada por las empresas.
- Formación profesional dual bajo el paraguas del Contrato de Formación y Aprendizaje Desde la primera semana de clases, los aprendices al menos un día van a la empresa, durante el primer trimestre por lo menos. No debe haber días máximos de asistencia seguidos a la empresa. Los aprendices son trabajadores de las empresas por tanto se rigen por el Convenio Laboral correspondiente en cuanto a condiciones laborales.
- Supervisiones y evaluaciones Se propone al no haber una figura como las Cámaras que existen en Alemania, que se conforme una comisión evaluadora y supervisora.
- Remuneración de los aprendices Los estudiantes son aprendices y así insistimos para que asuman el compromiso y responsabilidad en las empresas. Se propone el contrato de formación y aprendizaje para esta remuneración.
Nuestro Proyecto propone poner en marcha una experiencia piloto de un curso académico con una FPdual con estas características y con una especialidad como puede ser la de Logística y Transporte que para eso se ha trabajado y desarrollado el itinerario formativo. Los días 06, 07 y 08 de Mayo se celebrará el II Workshop en Oliveto Citra igual que se ha hecho en Sevilla para llegar a unas conclusiones sobre la posible adaptación del sistema de FPdual italiano. En la última reunión de este Proyecto en Junio en Sevilla los socios alemanes presentarán como se podría llevar una Experiencia Piloto que contemple estas adaptaciones y cambios al Sistema actual de FPdual en Andalucía.